Perspectiva Correcta

A lo largo del tiempo se ha hecho evidente que si algo define la manera en la que nosotros percibimos, recibimos y asumimos la misma vida, tiene que ver con la manera en que nosotros vemos

Perspectiva-Correcta-Pastor-B.-López-Maza

Por tal razón, es necesario y relevante que exista una transformación en la perspectiva que nosotros tenemos sobre los asuntos de la vida. La renovación de la forma en la que nosotros apreciamos las cosas, en gran manera va a determinar en nuestra vida la forma o la manera en la que avanzamos. 

No es correcto pensar que todas las áreas de nuestra vida son independientes. Tiene que llegar un momento en donde a la medida en la que empecemos a ser desarrollados espiritualmente, entendamos que somos parte de un todo (El Propósito Eterno) el cual va a ir iluminando nuestros corazones y pensamientos, e inevitablemente nos llevará a un proceso de cambio y de transformación. 

La perspectiva define:

  1. Lo que ves.
  2. Cómo lo ves.
  3. La forma en la que se afronta. 

Muchas veces tenemos una perspectiva que nos hace percibir la vida desde una condición de crisis; es decir, constantemente nos encontramos con el pensamiento que nos lleva a creer que nuestras vidas en realidad no fueron destinadas por una razón más grande que la situación por la que estamos pasando y por eso generalmente quedamos atrapados, esclavizados de una situación; y esta situación pudo haber finalizado pero todavía nosotros seguimos atrapados allí. 

La perspectiva correcta nos va a ayudar a definir la manera en la que nosotros nos encontramos posicionados dentro de cada situación.

Pastor B. López-Maza

La mayoría de personas en esta situación que está afectando a nivel mundial, han percibido que todo lo que ha pasado ha sido una crisis; pero otros no importando la situación, la han experimentado y la han vivido en Cristo. ¿Cómo hemos vivido los procesos: en crisis o en Cristo? No respondamos esta pregunta para llenar expectativas, sino que nuestra respuesta sea acompañada de una realidad en nuestras vidas, para que tenga valor. 

Es importante ser renovados a una nueva experiencia de vida, para entonces dimensionar y comprender que la perspectiva sobre lo que tengamos va a ser determinante en aquello que sostiene nuestras vidas. 

Si vivimos bajo la perspectiva incorrecta, todo lo que acontezca lo vamos a asumir como una situación o un acontecimiento de derrota y no como una situación que nos brinda la oportunidad de manifestar la victoria y el triunfo en el que vivimos en el Reino de Dios. 

Hemos sido educados y enseñados para pensar de manera negativa; incluso el contexto pudo habernos condicionado a vivir así; sin embargo, esto ha sido un error porque lo hemos hecho con esto es crear una serie de conexiones neurológicas en nosotros que nos hacen reaccionar de manera natural a lo que acontece: una reacción negativa, de tristeza, dolor, desesperanza y victimización. 

A través de la renovación del espíritu de nuestra mente, seremos capaces de tener una reacción natural, pero con una renovación espiritual que nos permita crear nuevas conexiones neurológicas o neuronales a través de la misma influencia espiritual que nos permita incluso en los peores escenarios tener una actitud correcta de desarrollo espiritual.

El Propósito

Todo lo creado tiene una razón de existir. Nuestra vida tiene una razón de existir.

Romanos 8:28  «Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.»

Las escrituras nos enseñan algo poderoso: Dios siempre va a operar conforme a su Propósito; es decir, Dios no actúa en favor de asuntos individuales, sino en favor de asuntos del Propósito. Todo lo que sucede favorece al Propósito. 

Si Dios opera a favor de su Propósito, a nosotros nos conviene estar en el Propósito para que todas las cosas nos ayuden y sean favorables a nuestras vidas. 

Estar dentro del Propósito nos garantiza que no importando crisis o situación, como El Señor favorece su Propósito, seremos favorecidos.

Romanos 12:2 «No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.»

No nos co-formemos; no nos hagamos a este siglo; sino debemos transformarnos en la renovación de nuestro entendimiento, para que entonces podamos comprender cuál es la buena Voluntad de Dios. 

Siglo proviene de la palabra griega ayon que significa tendencia de la época. Es decir, cuando el Apóstol Pablo escribió este versículo no estaba pensando solamente en esta etapa de la historia, sino en cualquier etapa del siglo. 

La manera en la que nosotros vemos, necesariamente está ligada con la manera en la que nosotros pensamos. Escuchamos, vemos y hablamos a través de nuestros sentidos humanos, pero también tiene necesariamente que ver con la manera en la que internamente percibimos los asuntos que vivimos. Uno de los sentidos humanos más desarrollados es la vista; por lo cual, está relacionado con la manera en la que pensamos.

Síguenos en: